Media Temporada de Emociones al Límite

El Porsche Sprint Challenge Ibérica 2025 entra en la segunda parte de la temporada con tres rondas completadas y una certeza: esta es, hasta ahora, la temporada más competitiva y emocionante de la historia del campeonato. Las visitas a Portimão, Monteblanco y Valencia han sido escenario de nueve carreras —seis en formato Sprint y tres Endurance— donde el talento de los pilotos, la consistencia de los equipos y la exigencia técnica de las pruebas han puesto a prueba a los mejores intérpretes de la parrilla. Con más de 20 pilotos de varias nacionalidades en pista, distribuidos en equipos de referencia como LOB Motorsport, AF & V Motorsport, GT Corse, Monteiros Competições o RGB Racing Team, el espectáculo ha sido constante.

¿Quién se coronará Rey del PSCI?

Entre los nombres que más han brillado en esta primera mitad se encuentran Dylan Pereira, Manuel Alves, Rui Miritta, Nuno Inocêncio y la imbatible Francisca Queiroz, protagonistas de un pelotón cada vez más equilibrado y decidido. Las victorias, aunque repartidas, han revelado tendencias y colocado a estos pilotos en el centro de la lucha por los títulos de sus respectivas categorías. En las carreras Sprint, Manuel Alves comenzó la temporada con una victoria clara en Portimão, repitió la hazaña en la primera carrera de Monteblanco y volvió a imponerse en Valencia. Tres triunfos sólidos que confirman al piloto de LOB Motorsport como uno de los más rápidos de la parrilla. No obstante, su gran rival ha sido el luso-luxemburgués Dylan Pereira, que respondió con victorias dominantes en las segundas Sprint Race de Monteblanco y Valencia.

El piloto de AF & V Motorsport se ha mostrado especialmente eficaz en ritmo de carrera limpia y sin interferencias —y cuenta también con el apoyo decisivo del equipo y la experiencia acumulada en otros campeonatos internacionales. El español Borja García (GT Corse) ha sido el piloto que más se ha entrometido en la lucha entre Alves y Pereira, logrando el triunfo en la Sprint Race 2 de Portimão. En las Endurance Races, con 50 minutos de duración y paradas obligatorias, la emoción se ha multiplicado. En Portimão y Monteblanco, la dupla Dylan Pereira / André Fernandes llevó al Porsche de AF & V Motorsport a la victoria, siempre tras intensas luchas con Manuel Alves, que compitió en solitario en ambas pruebas y terminó segundo. En Valencia, la estrategia de GT Corse brilló más alto: la dupla Alejandro Barambio / Borja García supo sacar partido de la parada en boxes para asumir el liderato y vencer con claridad. La capacidad de respuesta de AF & V Motorsport y la consistencia de LOB Motorsport mantuvieron a ambos equipos en el podio.

Categoría 2: Dylan Pereira y Manuel Alves a Toda Velocidad

En la Categoría 2, que agrupa a los Porsche 992 GT3 Cup, el duelo entre Dylan Pereira y Manuel Alves ha sido electrizante. Pereira lidera la clasificación con 154 puntos, fruto de las victorias acumuladas y de su eficacia en las carreras de resistencia. Alves le sigue de cerca con 146 puntos, siempre presente en los puestos de cabeza y mostrando gran dominio en los inicios de cada ronda. Ambos se han repartido los triunfos en la Clase PROAM, mientras que la Clase AM ha visto a protagonistas variados como Alejandro Barambio, Jorge Ramírez o el debutante Sasha Barucq, este último con un podio absoluto y una victoria de clase en su estreno en Valencia. En la Clase GD, Daniel García Balboa ha destacado con un ritmo consistente en las Endurance.

Categoría 1: La Consistencia es la Palabra Clave

En la Categoría 1, dedicada a los Porsche 991 GT3 Cup, el equilibrio ha sido mayor y los protagonistas han alternado victorias. Nuno Inocêncio comenzó el año con gran estilo, con tres triunfos en Portimão y otro en Monteblanco. Sin embargo, Rui Miritta, su compañero de equipo en Monteiros Competições, emergió con fuerza a partir de la segunda ronda, ganando la Sprint 1 de Monteblanco y después todas las carreras disputadas en Valencia. La consistencia de Pablo Hernández, de RGB Racing Team, le ha valido el liderato de la categoría con 148 puntos, por delante de Inocêncio (120) y de Alexandre Fonseca (118). Las luchas internas entre los pilotos de Monteiros Competições han animado la parrilla de la Categoría 1, donde también se han destacado André Marques (vencedor de la clase AM) y el propio Hernández (triunfos regulares en las clases AM y GD).

Ladies Cup: Determinación y Talento en Pista

En la Ladies Cup, el nombre de Francisca Queiroz se ha convertido en sinónimo de dominio absoluto. La joven piloto de LOB Motorsport suma ya siete victorias en ocho posibles, lidera con holgura la clasificación general (160 puntos) y se ha destacado también en las cuentas absolutas, con varios Top 10 e incluso un impresionante 4.º puesto absoluto en la Endurance de Monteblanco. Queiroz ha evolucionado prueba tras prueba y es ya una de las referencias del campeonato. Detrás de ella, la joven española María Sánchez Iglesias marcha segunda, con buenas actuaciones y una victoria en Portimão, mientras que la británica Chloe Grant ocupa el tercer lugar, beneficiándose de estrenos consistentes en Monteblanco y Valencia. En las clases, Dylan Pereira (PROAM), André Fernandes (AM) y Daniel García Balboa (GD) toman la delantera.

Colectivamente, AF & V Motorsport lidera entre los equipos con 57 puntos, seguido de LOB Motorsport (54) y GT Corse (45). Con este panorama, el Porsche Sprint Challenge Ibérica se prepara para entrar en la segunda mitad de la temporada, donde aún queda todo por decidir. El duelo entre Pereira y Alves promete mantenerse hasta la última curva. La lucha por la Categoría 1 está al rojo vivo con tres pilotos separados por pocos puntos. Y en la Ladies Cup, todas las miradas siguen puestas en Francisca Queiroz. Con tres rondas aún por disputarse —Navarra, Jerez y Barcelona— el campeonato está lejos de decidirse. La diferencia entre los candidatos es mínima y las Endurance Races prometen seguir barajando las cuentas. La próxima parada será en Navarra, los días 13 y 14 de septiembre.